jueves, 26 de marzo de 2015

Marketing Digital

Introducción 


El marketing digital  está cambiando la manera en la que las marcas se relacionan con los clientes. Como todos sabemos, el uso de la tecnología ha permitido innovar distintas ramas en la vida cotidiana, y el Marketing es una de ellas. 


Se utilizan las tecnologías para aplicarlas en plataformas tales como websites, e-mails, aplicaciones y redes sociales es esencial y son transmitidos por computadoras, smartphones, celulares, tabletas y consolas de video. Sin embargo, también puede ser transmitido por medio de servicios que no usan internet como canales de televisión, radio, SMS, etc., y según con el Digital Marketing Institute, es básicamente el uso digital de canales para promover o vender productos y servicios a consumidores y negocios. 
Actualmente, las compañías tradicionales tiene que entender y elegir las tecnologías online y saber aplicarlas o simplemente, quedarse atrás. 


sábado, 21 de marzo de 2015

Augmented Reality Marketing

Buscando innovaciones en mi carrera encontré que hoy en día todos hablan de una nueva tendencia llamada Inbound Marketing, la cual busca crear una relación cercana y optima con el usuario y se basa en el SEO (Search Engine Optimization), en el marketing de contenidos y en el social marketing. Pero es en el social marketing donde ligamos a la realidad aumentada.

Augmented Reality, o en español "Realidad Aumentada", es el proceso de superposición digitalizada que enlaza imágenes animadas al mundo real, dando la sensación de formar parte de un entorno físico real. Basado en la tecnología y en el uso de aplicaciones, es posible acceder a contenidos más allá de lo publicado, creando un ambiente más interactivo. 

La RA ha ido ganando terreno en el sector de la mercadotecnia y la publicidad, puesto que es importante para las compañías crear una interacción con el cliente pues cualquier estrategia de mercado es importante para hacer que el usuario tenga una experiencia favorable con la marca.



Como podemos ver, este video es un ejemplo de la realidad aumentada aplicada en la mercadotecnia. 

Hay más formas en la que la realidad aumentada y la mercadotecnia son relacionadas. Actualmente existe una aplicación llamada Blippar donde, scanea la imagen de alguna marca o figura pública y abre un menú nuevo digital, permitiéndote conocer más del producto que solo viendo la etiqueta.



Existen varias marcas o figuras públicas que ya se han unido a esta aplicación, descubre quienes.

lunes, 9 de marzo de 2015

Mi perspectiva

7 Digital Trends that will dominate 2015. 

Opino que mientras pasan los años, surgen nuevas innovaciones de temas distintos.
Este es el caso del Marketing, que tiene que estar innovando de manera frecuente para conseguir el mismo objetivo: vender. Las personas cambian, la cultura cambia, todo es un constante cambio, y tal es el caso de la nota anterior.
En el punto número uno dice que el mail marketing tiene que volverse más eficiente. Apoyo eso pues tiene que haber una forma extra en la cual lograr objetivos similares a los que logran la publicidad tales como comerciales, anuncios, entre otros.
Las marcas efectivamente solo triunfan si logran agradar a la persona, después de eso la propaganda se hace sola. Tal es el caso de Starbucks.
El móvil se volverá algo esencial, logrando un tipo de publicidad nuevo e innovado.

domingo, 8 de marzo de 2015

Neuromarketing y Marketing Trends: El Super Bowl

Hemos tomado al Super Bowl como un gran ejemplo de la mercadotecnia, mencionando la gran cantidad de estrategias publicitarias que contiene. ¿Pero como se relaciona este evento con los Marketing Trends?
Los medios sociales y móviles son una gran parte del contexto moderno. El Super Bowl se ha vuelto un evento de plataformas diversas. Entonces, relacionamos los Marketing Trends con lo que podemos esperar de las marcas más inteligentes, en términos de estrategia. 
Hay cinco grandes tendencias que fueron destacadas en el Super Bowl del 2015. 

1. Consumo móvil para romper records en Marketing. 

Aplica el "entre más grande sea la pantalla del dispositivo, más gente se sentirá cómoda en ver transmisiones por el móvil."
En el 2014, está estimado que más del 1/3 de personas que vieron la transmisión fue por dispositivos móviles. En el año actual, ahora manejando porcentajes: 
- El 50% de las visitas a los comerciales del Super Bowl fueron de móviles. 
- El 35% de los consumidores dijeron que sus celulares los dejaron pagar por bienes y servicios vía transacciones y el 47% lo han utilizado para hacer un pago en general. 
- Al poder comprar en linea, el 28% y 29% de las ventas del Black Friday y del día de acción de gracias, han sido realizadas por este medio, la mayoría por medio de sistemas IOS. (iPhones, iPads, etc.)

2. La alternativa de ver distintas plataformas, permitió nuevas posibilidades de anuncios. 

El vídeo digital permitió publicidad por medio de plataformas distintas a las ya acostumbradas. En la televisión, el Xbox y el Apple TV reemplazaron a las computadoras. El 10% de las visitas fue por medio de dichas plataformas. 

3.  Transmisión en tiempo real permite una nueva visión. 




4. Los medios y redes sociales serán una gran ayuda en estrategias de Marketing. 

Menciones: 

5. Las marcas recibieron mayor impacto por reacciones causadas en redes sociales. 

Todo esto hace que un comercial del Super Bowl tenga el éxito y al pasar las décadas, los medios publicitarios se han esforzado por innovar y hacer sus comerciales más llamativos y causar reacciones a los espectadores. 

El Marketing se ha fusionado con la ciencia para saber cuales son los puntos que se deben de estimular en una persona promedio para captar su atención en totalidad para, posteriormente, causar un bien en la empresa. 

A continuación se muestran los top 5 commercials del Super Bowl y sus efectos en el cerebro humano.

#1



#2



#3



#4



#5




Para los que estén algo perdidos, les dejo una imagen de las partes del cerebro para que puedan comprender los estímulos. 



Comentando los top 5 commercials, encuentro fascinante el número 2, pues al iniciar con una reacción neutra, al aparecer Beyoncé, la reacción de emoción estimula muchas partes del cerebro a la vez, volviéndolo, en cierto punto, casi completamente rojo. 

VER TAMBIÉN: Ganadores del Super Bowl 2013


(Fuentes: Roger Dooley, Forbes, Inc.)

Marketing Trends

¿Qué son los Marketing Trends? 
"Son las tendencias de mercados financieros que se mueven en una dirección en particular. Estas tendencias son clasificadas como principales para marcos de largo tiempo, primarias para marcos medianos y secundarias para marcos de corto tiempo. 
Comerciantes identifican a los Marketing Trends usando un análisis tecnológico, estudio que caracteriza a las tendencias de mercado como una respuesta predecible de los precios del mercado en los niveles de apoyo a los precios y la resistencia de precios que varía con el tiempo."

Según Inc.com, existen varios puntos que un marketer debe saber acerca de dichos trends. 


1. Se verá un incremento en las plataformas de media de nichos. 
2. Los empleados y los clientes estarán involucrados en la creación del contenido. 
3. Los canales verticales presentarán oportunidades lucrativas. 
4. Habrá un cambio fundamental en los pensamientos del liderazgo. 
5. Los contenidos de los creadores necesitarán ser breves. 
6. El contenido del Marketing se volverá multimedia. 
7. Los contenidos hiper-locales necesitarán impulsos.
8. Marcas necesitarán eliminar las confusiones. 
9. Elementos visuales cobrarán vida. 
10. Las "storymonials" surgirán. 
Oscar García, Jefe ejecutivo oficial de Chamber of Commerce Mountain View, cree que videos cortos y personalizados (storymonials) serán armas poderosas que podrán ser empleadas en sus historias. 

"Se ha dicho que existen tres tipos de marketers y como es que ellos tratan con los trends. Esos que lo dejan pasar, esos que hacen que pasen y esos que se preguntan que hubiera pasado." Robert Passikoff


Así que para los marketers que quieren ser de los que hacen que pasen, hay varios puntos a los que se debe de prestar atención para hacer movidas sabias. 

En el 2015 vendrán nuevas innovaciones y con el nuevas formas de ver al mercado. Así que. según Forbes, existen nuevas formas de identificar los nuevos trends: 

1. Los consumidores desearán más y esperarán más productos, servicios y experiencias personalizadas. 
2. Los medios digitales y móviles fluirán en las posibilidades de compra de los consumidores. 
3. Los marketers relacionarán el compromiso con como la marca es percibida versus su categoría ideal, en vez de solo contar los likes de la imagen. 
4. La habilidad de las marcas para medir lo real y constante se expandirá de manera emocional para las expectativas de los consumidores para posteriormente proveer ventajas. 
5. Las expectativas del incremento real de las marcas serán distribuidas a la disponibilidad del producto, entrega y el servicio del consumidor. 
6. El incremento de las expectativas incrementará las percepciones de los productos y servicios como comodidades.
7. Para comprometer a los consumidores con expectativas altas, las marcas necesitarán ser más inteligentes acerca de alguna categoría en específico. 
8. Marcas exitosas necesitarán identificar valores emocionales en las categorías y usarlas como fundamento para una posición y diferenciación significativa. 
9. Las historias que cuentan las marcas deberán reflejar valores y realidades que diferencien los criterios de los consumidores, de otro modo, los marketers solo terminarán entreteniendo en vez de comprometer a alguien. 
10. El consumidor usará cinco o más medios en línea para facilitar las decisiones de compra, identificando el trend.
11. Compradores compulsivos esperarán más tecnología a la hora de comprar. 
12. Más multiculturalismo. 
13. Autenticidad online. 
14. Las marcas cambiarán sus plataformas digitales de "¿debería de estar aquí?" a "¿qué tengo que hacer ahora que estoy aquí?" para ligar su éxito con un contexto relevante.
15. El contenido continuará en convertirse en una especialidad. Herramientas como plataformas digitales podrán optimizar y resolver problemas de publicidad.


Ver: Marketing Trends que probablemente no hayas escuchado del 2014

(Fuentes: Forbes, Inc., Wikipedia)