Entrevista a Lidia Durán
Lidia Durán es una egresada de
la licenciatura de Mercadotecnia.
1. Hola Lidia, buenas tardes.
Para usted, ¿qué es la mercadotecnia?
R: Hola, buenas tardes. Pues
para mí la mercadotecnia es la habilidad de aplicar los negocios y el diseño
por medio de estrategias previamente analizadas para captar la atención de los
consumidores.
2. ¿Cual fue la razón que la
motivo a estudiar Mercadotecnia?
R: Siempre me resultó
fascinante como es que la publicidad podía causar un gran impacto. Sin embargo,
sabía que tenía que tener unas bases más fuertes que se complementaran con
aspectos administrativos y esta carrera aportaba todo lo mencionado, entonces
me entusiasmó la idea de poner todos mis intereses en uno solo.
3. Como recién egresada,
¿cuales son sus planes futuros?
R: Firmar con una empresa
internacional que me permita trascender y aplicar todos mis conocimientos
adquiridos y previamente practicados para poder lograr un buen desempeño
laboral y posteriormente poder llevarlo a un contexto global.
4. ¿Cuales son los retos más
significativos que enfrenta un licenciado en mercadotecnia en la actualidad?
R: Eso depende de ciertos
factores. Por ejemplo, uno de los más importantes sería competir contra otras
empresas que ofrezcan una mejor calidad a un precio más bajo o cumplir con las
demandas de ciertos distribuidores. Cual sea que fuera el caso, también se
tendría que desarrollar una estrategia de mercado y ver a que sectores va a
estar dirigido el producto a vender.
5. ¿Cual fue la razón que la
motivo a estudiar Mercadotecnia?
R: Siempre me resultó
fascinante como es que la publicidad podía causar un gran impacto. Sin embargo,
sabía que tenía que tener unas bases más fuertes que se complementaran con
aspectos administrativos y esta carrera aportaba todo lo mencionado, entonces
me entusiasmó la idea de poner todos mis intereses en uno solo.
6. ¿Cuáles cree que sean las
bases principales que le ayudará a tener éxito en su próximo trabajo?
R: Definitivamente serían las
estrategias de venta y las bases administrativas, pues el tener que investigar
los sectores a los que va dirigido el producto es fundamental y también el
hecho de tener que costear el mismo para poder fijar un precio accesible al
público.
7. ¿Qué factores considera
usted que serían una ventaja al estudiar esta carrera?
R: Tener la capacidad de
generar distintas destrezas a la hora de sacar un producto al mercado y
entender bien al mismo, pues al comprender que es lo que necesita el cliente,
se puede saciar su necesidad. Creo también que la creatividad sería de ayuda y
la publicidad una herramienta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario